Responsable: Dr. Pablo Eduardo Cancino Marentes
Universidad Autónoma De Nayarit. México.
pabloe.cancino@uan.edu.mx
Universidad Autónoma De Nayarit. México.
pabloe.cancino@uan.edu.mx
Objetivo: Diseñar recursos didácticos digitales para los distintos ámbitos de las ciencias en los distintos niveles educativos; así como su publicación.
Meta 2020: Diseñar al menos un recursos didácticos por cada integrante del proyecto
Herramientas para construir recursos didácticos: KAHOOT, QUIZIZZ, SOCRATIVE, HOT POTATOES,, EXE LEARNING, EDPUZZLE, PLAYBUZZ, QUIZZMAKER, QUIZZER, ANCHOR, SMART TEST
Herramientas para crear realidad aumentada: METAVERSE GOOSE CHASE HP REVEAL ACTIONBOUND LAYAR ZAPWORKS CREATOR EASYAR SDK AUMENTATY GEO AUGMENT
Herramientas para introducir preguntas a un video: BLUBR TEACHEM EDUCANON TED ED EDPUZZLE
Meta 2020: Diseñar al menos un recursos didácticos por cada integrante del proyecto
Herramientas para construir recursos didácticos: KAHOOT, QUIZIZZ, SOCRATIVE, HOT POTATOES,, EXE LEARNING, EDPUZZLE, PLAYBUZZ, QUIZZMAKER, QUIZZER, ANCHOR, SMART TEST
Herramientas para crear realidad aumentada: METAVERSE GOOSE CHASE HP REVEAL ACTIONBOUND LAYAR ZAPWORKS CREATOR EASYAR SDK AUMENTATY GEO AUGMENT
Herramientas para introducir preguntas a un video: BLUBR TEACHEM EDUCANON TED ED EDPUZZLE
Integrantes
Dr. Jorge Martínez Cortés. Universidad Veracruzana. México
Dra. Ana Luisa Estrada Esquivel. Universidad Autónoma De Nayarit. México
Dra. Norma Alicia Páez Jiménez. Universidad Autónoma De Nayarit. México
Dra. Elsa Regina Vigo Ayasta. Universidad Nacional Federico Villarreal. Perú
Dra. Bertha Alcaraz Núñez. Centro De Actualización Del Magisterio De Acapulco. México
Dr. Isaí Alí Guevara Bazán. Universidad Veracruzana. México
Dra. Karla L. Mata Martínez. Universidad Veracruzana. México
Olga Lidia Pérez González. Universidad De Camagüey. Cuba
Bartolo Máximo Triana Hernández. Universidad De Camagüey, Cuba
Yoan Martínez López.Universidad De Camaguey, Cuba.
Daniella Machado Montes De Oca. Universidad De Camaguey, Cuba
Yumilka Bárbara Fernández Hernández. Universidad De Camaguey, Cuba.
Yaile Caballero Mota. Universidad De Camaguey, Cuba.
Ramón Blanco Sánchez . Universidad De Camaguey, Cuba.
Ognara García García. Universidad De Camaguey, Cuba.
Dr. Damián Pérez Guillerme. Universidad De Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona, Cuba.
Dr. Juan Pablo Ramírez Silva. Universidad Autónoma De Nayarit. México
Mtra. Rosalva Arteaga Medina. Universidad Autónoma De Nayarit. México
Edith Araceli Jaramillo Martínez. Escuela Normal No.3 De Nezahualcóyotl. México
Evelio Machado Ramírez. Universidad De Camaguey, Cuba.
Dr. Jorge Martínez Cortés. Universidad Veracruzana. México
Dra. Ana Luisa Estrada Esquivel. Universidad Autónoma De Nayarit. México
Dra. Norma Alicia Páez Jiménez. Universidad Autónoma De Nayarit. México
Dra. Elsa Regina Vigo Ayasta. Universidad Nacional Federico Villarreal. Perú
Dra. Bertha Alcaraz Núñez. Centro De Actualización Del Magisterio De Acapulco. México
Dr. Isaí Alí Guevara Bazán. Universidad Veracruzana. México
Dra. Karla L. Mata Martínez. Universidad Veracruzana. México
Olga Lidia Pérez González. Universidad De Camagüey. Cuba
Bartolo Máximo Triana Hernández. Universidad De Camagüey, Cuba
Yoan Martínez López.Universidad De Camaguey, Cuba.
Daniella Machado Montes De Oca. Universidad De Camaguey, Cuba
Yumilka Bárbara Fernández Hernández. Universidad De Camaguey, Cuba.
Yaile Caballero Mota. Universidad De Camaguey, Cuba.
Ramón Blanco Sánchez . Universidad De Camaguey, Cuba.
Ognara García García. Universidad De Camaguey, Cuba.
Dr. Damián Pérez Guillerme. Universidad De Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona, Cuba.
Dr. Juan Pablo Ramírez Silva. Universidad Autónoma De Nayarit. México
Mtra. Rosalva Arteaga Medina. Universidad Autónoma De Nayarit. México
Edith Araceli Jaramillo Martínez. Escuela Normal No.3 De Nezahualcóyotl. México
Evelio Machado Ramírez. Universidad De Camaguey, Cuba.
Visita nuestro canal de youtube |
visita nuestras redes sociales |