RIIED
  • Inicio
  • Servicios
  • Proyectos
    • Formación de Recurso Humano
    • Diseño de Recursos Didácticos digitales para la E-A de las ciencias
    • Competencias digitales docentes en el aprendizaje sustentable
  • EVENTOS
    • EXPO - REDES
    • REA
  • Colaboraciones
  • Socios
  • Blog
Picture



​ANa luisa estrada esquivel 

Transformando con Ciencias

formación académica

Picture
 Licenciatura en Matemática Educativa
Universidad Autónoma de Nayarit. Tepic, Nayarit. México

Licenciatura en Psicología Educativa
Escuela Normal Superior de Nayarit. Tepic, Nayarit. México 

Maestría en Ciencias en la Enseñanza de las Matemáticas
Universidad de Guadalajara. Guadalajara Jalisco. México

Doctorado en Educación, con salida terminal: Liderazgo en Instituciones de Educación Superior
Universidad Nova Southeastern. Miami, Florida; USA

Certificación en Coaching Ontológico Personal y Profesional
Insigh Coach. Monterrey, Nuevo Léon; México

Maestrante en Bioneuroemoción
Enric Corbera Institute, España

Diversificación de la Enseñanza con REA
Universidad Tecnocientífica del Pacífico, México - Universidad Playa Ancha, Chile


Picture



1. Tecnología Aplicada a la Calidad de Contextos Educativos Virtuales Inclusivos
Responsable: Dra. Ana Luisa Estrada Esquivel
Colaboradores: Dra. 
Noemi Ruth Medina Ledezma, Luis Fernando Olvera Castaños, Jorge Martínez Cortés, Nancy Katia Solis Castañeda, Maricela Marmolejo Haro, Sergio Ulises Caravantes Estrada, Dalia Estrada Escalante
Objetivo: Implementar propuestas para fortalecer el procesos de enseñanza aprendizaje en contextos virtuales en Instituciones Educativas de países de habla hispana.
Participantes: profesores y estudiantes de los 22 países de habla hispana de los distintos niveles educativos.
Oportunidad para colaborar: Son bienvenidos profesores de los distintos niveles educativos, estudiantes con propósitos de servicio socioal, practicas profesionales, optativas libres, tesis, estancias de investigación interesados 
diseñar o rediseñar Recursos Educativos Abiertos (REA) para la enseñanza-aprendizaje en contextos virtuales.

2. De la emoción a la acción al aprender matemáticas en contextos virtuales

Responsable: Dra. Ana Luisa Estrada Esquivel
Objetivo: Diseñar recursos didácticos virtuales inclusivos para facilitar el proceso de E-A de las matemáticas en los distintos niveles educativos.
Población: Profesores de matemáticas de los distintos niveles educativos, de contextos  locales, nacionales e internacionales.
Oportunidad para colaborar: 
Diseñando recursos didácticos digitales interactivos para facilitar el proceso de E-A de las matemáticas para cualquier nivel educativo.

GESTIÓN ACADÉMICA

Picture
Coordinadora del Cuerpo Académico Consolidado Investigación Multidisciplinar en Educación
Universidad Autónoma de Nayarit. Tepic, Nayarit. México.

2017 - A la fecha

Presidente de la Red Internacional para la Innovación de la Educación a Distancia(riied.com). México
2019 a la fecha
Representante del Programa de Matemáticas ante Red Mexicana de Instituciones de Matemáticas (ReMiM)
Septiembre 2021 - a la fecha   

Integrante de la Red Temática Mexicana para el Desarrollo e Incorporación de Tecnología Educativa. México
2022 a la fecha


Directora de la revista de divulgación científica EDUCATECONCIENCIA. México
​
2013 - A la fecha

Directora de la revista de divulgación Social CISA (Conocimientos, Innovación, Sociedad, Acción)
​
2019 - A la fecha

Integrante de comité organizador de congresos, seminarios, talleres, diplomados
​
Permanente
 
Recepción de estudiantes para realizar estancia de verano de investigación DELFIN, EXPLORA, servicio social, practicas profesionales, elaboración de tesis

Evaluar proyectos de investigación con propósitos de tesis o de participación en coloquios, revistas o concursos
Permanente

Coordinadora del Comité de Reacreditación del Programa Académico de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Nayarit
2018 a la fecha

Picture

​1. Diseño de Recursos Educativos Abiertos (REA) Inclusivos para el aprendizaje de las matemáticas
Responsable: Dra. Ana Luisa Estrada Esquivel
Objetivo: Diseñar recursos didácticos interactivos virtual
Oportunidad de participación: impartir o recibir cursos

 
2. Diseño de
Recursos Educativos Abiertos (REA) Inclusivos digitales
Responsable: Dra. Ana Luisa Estrada Esquivel
Objetivo: Diseñar recursos didácticos interactivos virtual
Oportunidad de participación:

​

Apoyo a estudiantes de licenciatura, maestría o doctorado como director, tutor o asesor de tesis 
​Apoyo a Instituciones de Educación Superior, pública o privada; a elevar la eficiencia terminal de programas de licenciatura, maestría o doctorado




publicaciones

Picture
 2021
1. Artículo. Autor principal. Percepción de estudiantes del CAM Acapulco acerca de los contextos educativos virtuales. 

http://mica.tecnocientifica.com.mx/index.php/mica/article/view/55​
2. Artículo. Autor principal. Docentes y estudiantes en entornos virtuales de aprendizaje. 
http://cisa.tecnocientifica.com.mx/index.php/cisa/article/view/20
​3. Artículo. Autor principal. Del diagnóstico a la innovación en la Licenciatura en Matemáticas de la Universidad Autónoma de Nayarit.
http://mica.tecnocientifica.com.mx/index.php/mica/article/view/57
4. Libro. Colaborador. Innovación e inclusión educativa
https://tecnocientifica.com.mx/editorial_tecnocie/index.php/editorialutp/catalog/book/30
5. Artículo. Colaborador. Experiencias logradas en la visita de 5 universidades en México.
​​http://cisa.tecnocientifica.com.mx/index.php/cisa/article/view/21
​
2020
​6. Artículo. Colaborador. El video interactivo: Recurso Innovador generador de Transversalidad en la Enseñanza. 
https://tecnocientifica.com.mx/educateconciencia/index.php/revistaeducate/article/view/346
7. Artículo. Colaborador. Percepción de los docentes de la Universidad Autónoma de Nayarit hacia la inclusión ¿Oportunidad o reto?
​http://scielo.sld.cu/pdf/trf/v17n2/2077-2955-trf-17-02-385.pdf​
​
2019
​8. Artículo.
 Colaborador. Masculinidad en narcocorridos del movimiento alterado en México. 
​chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://investigacion.uaa.mx/RevistaIyC/archivo/revista76/Articulo%208.pdf
9.  Colaborador. Las raíces de un polinomio a través de Bairstow. 
​http://mica.tecnocientifica.com.mx/index.php/mica/article/view/9
​
2018
10. Libro. Colaborador. 
Recopilación de la cultura y tradición del día de muertos que predomina en cada uno de los municipios de Tepic, Xalisco y Compostela del estado de Nayarit​.
https://tecnocientifica.com.mx/editorial_tecnocie/index.php/editorialutp/catalog/book/60
11. Artículo. Colaborador. La comunicación educativa relevante en el proceso de enseñanza-aprendizaje
https://tecnocientifica.com.mx/educateconciencia/index.php/revistaeducate/article/view/93​
12. Artículo. Colaborador. Entendiendo la integral a través del centro de gravedad
https://tecnocientifica.com.mx/educateconciencia/index.php/revistaeducate/article/view/65​
13. Artículo. Colaborador. Geogebra móvil recurso didáctico en el aula
https://tecnocientifica.com.mx/educateconciencia/index.php/revistaeducate/article/view/98​
14. Artículo. Colaborador. Implementación de señaléticas en la sierra de san juan para brindar mayor información a los visitantes.
15. Libro. Colaborador. Diferencias y similitudes del programa académico de mercadotecnia en el estado de Nayarit con otros programas ofertados en el país.

https://tecnocientifica.com.mx/editorial_tecnocie/index.php/editorialutp/catalog/book/65
16. Libro. Colaborador. La investigación en el turismo y la gastronomía, para impulsar una mayor divulgación científica.
https://tecnocientifica.com.mx/editorial_tecnocie/index.php/editorialutp/catalog/book/57
17. Libro. Colaborador. Inducción como una visión para el desempeño integral del trabajador
https://tecnocientifica.com.mx/editorial_tecnocie/index.php/editorialutp/catalog/book/64
​
2017
18. Artículo. Colaborador. El turismo social como alternativa para que los universitarios viajen. 
19. Panorama preliminar del rechazo de las matemáticas en el Estado de Nayarit.
​20
. Artículo. Autor principal. Creencias sobre Aprendizaje de Matemáticas en la Educación Superior Mexicana.
21. Artículo. Autor principal. Creencias y emociones, factores determinantes en el aprendizaje matemático.
https://tecnocientifica.com.mx/educateconciencia/index.php/revistaeducate/article/view/146​
22. Libro. Colaborador. Como surge la festividad del día de muertos 1 y 2 de noviembre, altares de muertos y lo que representa el Tzompantli.
23. Artículo. Colaborador. Publicidad televisiva y su influencia en el consumo de comida chatarra.

https://tecnocientifica.com.mx/educateconciencia/index.php/revistaeducate/article/view/143​
24. Artículo. Colaborador. Visión del Estudiante hacia la Transformada de Laplace
https://tecnocientifica.com.mx/educateconciencia/index.php/revistaeducate/article/view/170​
​25.
 Libro. Colaborador. La Investigación en la Enseñanza de las Ciencias Exactas. La Investigación en la Enseñanza de las Ciencias.
https://tecnocientifica.com.mx/editorial_tecnocie/index.php/editorialutp/catalog/book/81​
​
2016
26. Libro. Autor principal. Aprender Matemáticas, una Situación Emocional.
​
27. Libro. Autor principal. Multimedia para el Aprendizaje de Aplicaciones de la Derivada, con Problemas de Optimización.
​28. Libro. Colaborador. Las Aplicaciones de la Integral como Estrategia Didáctica. Antología de Investigaciones sobre Educación, Personal Branding e Innovación Social.
​29. Libro. Autor principal.  Del Diagnóstico a la Enseñanza de las Ciencias Exactas. Estrategias innovadoras de formación, capacitación y actualización docente.
​30. Artículo. Colaborador Didáctica de las aplicaciones de la integral por competencias profesionales.
​
31. Artículo. Autor principal. Creencias de los padres de familia del municipio de Tepic hacia las matemáticas y su aprendizaje.
https://tecnocientifica.com.mx/educateconciencia/index.php/revistaeducate/article/view/354​
​
32. Autor principal. Estrategia Didáctica para el Aprendizaje de la Derivada.
https://tecnocientifica.com.mx/educateconciencia/index.php/revistaeducate/article/view/243​
​
33. Colaborador. La Enseñanza del Álgebra Lineal en el Nivel Superior.
https://tecnocientifica.com.mx/educateconciencia/index.php/revistaeducate/article/view/350
​34. Libro. Autor principal. La influencia de las emociones y creencias en el aprendizaje de las ecuaciones diferenciales de Primer Orden en una Institución de Educación Superior. Investigación Científica.
​

2015
35. Artículo. Colaborador. La habilidad de calcular en los alumnos de nuevo ingreso de la UAN.
​36. Autor principal.  Propuesta para Potencializar la Producción Científica de Profesores de la Universidad Autónoma de Nayarit y el Centro de Actualización Magisterial de Acapulco.

https://tecnocientifica.com.mx/educateconciencia/index.php/revistaeducate/article/view/326​
​

2014
37. Libro. Autor principal. El camino del Científico.
​
38. Libro. Autor principal. Matemáticas en Familia. Sopa de Letras.
​39. Libro. Colaborador. Visión y Sentimiento del Presente y Futuro del Mundo, Latinoamérica y México.
​
40. Colaborador. Emociones, un factor olvidado en la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas.
https://tecnocientifica.com.mx/educateconciencia/index.php/revistaeducate/article/view/285​
​
41. Colaborador. Factores que influyen en la motivación para aprender matemáticas en estudiantes de una preparatoria de la UAN.
https://tecnocientifica.com.mx/educateconciencia/index.php/revistaeducate/article/view/289​
​

2013
42. Libro. Autor único. Matematizando el Arcoíris.
​
43. Artículo. Autor principal. Estrategia Didáctica para el Aprendizaje de Polinomios de Primer y Segundo Grado.
​44. Artículo. Autor principal. La influencia de las emociones y creencias en el aprendizaje de las ecuaciones diferenciales de Primer Orden en una Institución de Educación Superior.
​45. Artículo. Autor principal. La influencia de las emociones y creencias en el aprendizaje de las matemáticas.
​46. Artículo. Colaborador. La problemática Psico-social que impacta en la conducta de los adolescentes Nayaritas (un estudio de caso).
​47. Artículo. Autor principal. Representaciones semióticas, una estrategia didáctica para el aprendizaje de Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden (EDOPOs).
​48. Artículo. Autor principal. Representaciones semióticas, una estrategia didáctica para el aprendizaje de Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden.
​

​2012
49. Libro. Autor principal. Aplicaciones de las Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden. Material didáctico.
50. Libro. Autor principal. Cuaderno de Matemáticas.
​

​2008
51. Artículo. Autor principal. Ingeniería didáctica, una estrategia de aprendizaje de las razones trigonométricas.
52. Artículo. Colaborador. Propuesta de la Técnica IADOV para evaluar el grado de satisfacción de los alumnos y docentes con sus programas.
​


Distinciones

 Reconocimiento del Programa para el Desarrollo Profesional Docente, para el Tipo Superior (PRODEP).  
Vigente desde 2008

Picture
CLICK AQUƍ PARA VER LAS NOVEDADES DE LA RIIED

Visita nuestro canal de youtube

visita nuestras redes sociales

Picture
Picture
Picture
Picture

contÁctanos

Enviar
Picture
Sitio desarrollado por Weebly. Gestionado por Hosting-Mexico
  • Inicio
  • Servicios
  • Proyectos
    • Formación de Recurso Humano
    • Diseño de Recursos Didácticos digitales para la E-A de las ciencias
    • Competencias digitales docentes en el aprendizaje sustentable
  • EVENTOS
    • EXPO - REDES
    • REA
  • Colaboraciones
  • Socios
  • Blog